Entre las preguntas más frecuentes que aparecen con un nuevo iPhone, las más comunes diría que son sobre la seguridad y protección, el acceso al teléfono, la inutilización en caso de pérdida, Face ID y Touch ID…

Esta nueva generación de iPhone incluye de nuevo, la función Face ID, que desbloquea tu teléfono gracias al reconocimiento facial. Si, mirando a tu iPhone como si fuera un espejo.

Face ID

Como ya sabemos todo sobre esta función añadida,  vamos a compararla con la función Touch ID de las anteriores versiones de iPhone, que quizás como vemos en rumores, vuelva en el próximo iPhone.

Face ID o Touch ID

Mencionado anteriormente , la tecnología Face ID desbloquea el iPhone reconociendo el rostro del usuario, tal y como lo hace la función Touch ID con nuestra huella dactilar. Estas dos funciones son tan seguras como parecidas, pero actúan de manera difrente.

Las novedades que incluye Apple en sus dispositivos, siempre son bienvenidas.

Con Face ID entendemos que cara solo hay una, así como Touch ID también, hecho cierto, pero, ¿Qué pasaría si se intentase desbloquear el iPhone con unas gafas de sol?,  acabaría desbloqueado.

En la mayoría de los intentos, Face ID traspasa este material y reconoce la forma de los ojos. Cuando por poner un caso similar en el Touch ID, intentamos acceder al iPhone con un dedo sucio o mojado, y no hay forma de desbloquearlo, acabamos desbloqueando el dispositivo manualmente.

El sistema Face ID, también ha sido puesto ha prueba, intentando engañarlo, y desbloquear el dispositivo con el rostro del usuario mientras duerme. Pero en este caso no es posible el desbloqueo, ya que el sistema reconoce la forma de los ojos, nariz y boca, hecho que también lo hace más seguro frente a Touch ID, el cual permitiría el desbloqueo del iPhone tomando el dedo del usuario del dispositivo mientras duerme.

Face ID

La pregunta que me surge de nuevo es, ¿Qué ocurriría ante una cara gemela frente al sistema Face ID?

Pues parece que esta sería la única forma de sortear la seguridad de Face ID, ya que las coincidencias faciales serian las mismas. Lo bueno de este sistema es que mejora con el uso, reconociendo cada vez mejor al usuario. Casi todo son ventajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *