El iPad Air de 2020 es el primer dispositivo que incorpora el chip A14 Bionic, el procesador más potente que Apple ha creado hasta la fecha.
Aún seguimos a la espera de que Apple ponga en venta dicho iPad, pero una prueba de Geekbench ha mostrado que el rendimiento del procesador que monta este iPad es casi un 50% más rápido que su predecesor. Esto es un buen augurio para el iPhone 12, que también se espera que monte el nuevo chip de Apple.
La potencia del chip A14 es excepcional
Para probar el rendimiento de los nuevos procesadores, se suelen utilizar las ya conocidas pruebas de Geekbench. Dichas pruebas dan una buena indicación del rendimiento de un conjunto de chips. Cuanto más alta sea la puntuación, más potente será el dispositivo. El rendimiento del procesador que monta este iPad es bastante bueno, como podemos comprobar en los resultados que ha compartido el usuario @Universelce en Twitter.
Si comparamos el anterior iPad Air con el que se va a presentar este mes de octubre, la puntuación de Geekbench del anterior iPad Air (que montaba el chip A12 Bionic) alcanzó los 1112 puntos para un solo núcleo y los 2832 para varios núcleos. Esto se traduce en que el nuevo iPad Air mejora un 42% para un solo núcleo y un 48% para varios núcleos. Esta es una mejora significativa, aunque era de esperar con un conjunto de chips que es dos generaciones más reciente.
Los resultados de Geekbench también revelan que el chip A14 del iPad Air está equipado con seis núcleos con una velocidad de 2,99 GHz. El chip A12 del predecesor también tenía seis núcleos, pero corrían a 2,49 GHz. Además, la tablet tiene una memoria RAM de 4 GB, frente a las 3 GB del iPad Air de la generación anterior.
¿Una potencia superior al iPad Pro de 2020?
También podría resultar interesante comparar la velocidad del iPad Air 2020 con la del iPad Pro 2020. Con el nuevo conjunto de chips, el iPad Air parece ser más potente que la tablet de gama alta de Apple: el iPad Pro 2020 con chip A12Z. Esto es, cuanto menos, una prueba de que la compra de este iPad es una excelente inversión.
El chip A12Z del iPad Pro logra una puntuación de 1119 en un solo núcleo, un 40% menos que el A14. Sin embargo, el rendimiento en multi-núcleo del A12Z es un 10% más rápido con 4721 puntos, lo que significa que con el iPad Pro se pueden seguir gestionando múltiples tareas a la vez. Esto no es nada revelador, ya que el modelo Pro tiene ocho núcleos de procesador y 6 GB de RAM.

Apasionado a la tecnología y al mundo de Apple , Fanático a la Fotografía y los Videojuegos .