En este nuevo martes de análisis os traigo una aplicación imprescindible. Una aplicación en la cual podrás almacenar todos tus enlaces y guardarlos con etiquetas para tener todo organizado; hablamos de GoodLinks.
Pantalla de inicio
Entrando en la aplicación podemos observar 4 opciones principales; Unread, starred, untagged y read. Que en español sería; No leído, marcado, no etiquetado y leído.
Aquí básicamente estarán almacenados nuestros enlaces dependiendo de su estado, ya sea que lo hayas marcado como favorito, que no lo hayas etiquetado, etc.
Más abajo salen todas las etiquetas que tu hayas puesto en tus artículos, esto sirve para que tengas todo de manera organizada y sea mucho más fácil el poder buscar un enlace en concreto, te facilitará la vida.
Algo interesante y que me gusta bastante, es el poder descargar un enlace para después verlo de manera Offline, ya que GoodLinks tiene la opción de poder ver el contenido del enlace en modo lector, esto significa de que no te saldrá publicidad y podrás leer el contenido de manera mucho más limpia.
Al entrar en un enlace descargado podemos observar de que nos salen 5 opciones; Ampliar la visión, marcar como leído o no leído, marcar como favorito, personalizar el tamaño de letras, separación entre párrafos, líneas y elegir la fuente y por último podemos; compartir, eliminar, editar, copiar o abrir en el buscador.
Cómo puedes observar, GoodLinks te ofrece todo lo esencial para que puedas almacenar y leer tus enlaces favoritos de una manera sencilla y personalizado al máximo.
¿Cómo puedo añadir un enlace en GoodLinks?
Es muy sencillo, solo le damos a la opción “+” y nos saldrá un recuadro en dónde pondremos todos los datos del enlace para que quede bien organizado.
En el recuadro nos aparecerán estas opciones; URL, etiquetas, título, resumen, automáticamente podemos marcar como leído o cómo favorito.
Te recomiendo rellenar cada opción para que al momento de buscar un enlace no se te haga un lío, te recomiendo usar etiquetas cómo; Compras, utilidad, aplicación, comida, etc. Esas son las que yo más utilizo y se me hace bastante fácil encontrar un enlace.
No sólo podemos añadir links desde la aplicación, también podemos usar GoodLinks mediante su extensión, ya sea en Safari, Google Chrome, Facebook, Twitter, Instagram, etc, etc.
Al usar la extensión para añadir un enlace te saldrá exactamente el mismo recuadro que te mencioné anteriormente.
¿Qué configuraciones nos ofrece GoodLinks?
GoodLinks no tiene un listado enorme de configuraciones, las que nos ofrece son las necesarias para poder retocar y personalizar a nuestro gusto.
Lo primero que vemos al entrar a las configuraciones es la opción de temas; podemos elegir entre 10 de colores para cambiar el color de los detalles de GoodLinks. También podemos cambiar el icono; ya sea por el color que elegimos, modo claro o modo oscuro. (Esto variará dependiendo el color que hayamos elegido anteriormente)
También tenemos una opción para cambiar el tema, ya sea de manera manual, dependiendo del brillo de la pantalla o como tengamos el sistema (modo claro u oscuro). Por último nos da la opción de elegir un tema para el modo claro; light o sepia y para el modo oscuro; dark o night.
En el apartado de “Mark as read” podemos elegir cómo queremos que un enlace se marque como leído; ya sea al abrir el enlace o de manera manual. Podemos también elegir dónde queremos que se abran nuestros enlaces; en el navegador de GoodLinks o en Safari.
Contamos con la opción de elegir de qué manera queremos que se abran nuestros enlaces; en modo lector o como en el navegador (con publicidad y esas cosas). También puedes elegir cómo quieres que se ordenen los enlaces no leídos; del más nuevo al más antiguo o del más antiguo al más nuevo.
La opción “Link list” nos ofrece personalizar las líneas del título de nuestro enlace y también las líneas del resumen. También podemos activar/desactivar que nos muestre el icono de la página y la previsualización de imágenes.
Puedes también personalizar acciones y elegir que acción realizar al hacer un swipe. Esto último es muy útil, ya que puedes elegir una acción para un swipe corto o uno largo, opciones cómo; compartir, marcar como leído, marcar como favorito, eliminar, editar, elegir una acción personalizada, copiar o abrir en el navegador.
Por último pero no menos importante, puedes activar/desactivar la opción de tener un globo de notificación en el icono cuando tengas un enlace no leído. También activar/desactivar si quieres que al momento de añadir un enlace mediante extensión se haga de manera rápida. (Al activar esta opción no te permitirá rellenar las opciones del recuadro). Finalizando, podemos importar nuestros enlaces a aplicaciones cómo; Pocket, Instapaper y Pinboard.
Eso sería todo con GoodLinks, la recomiendo al 100% si eres de esas personas que guardas muchos enlaces y después no sabes como encontrarlos.
¡Recuerda que en PrudenGeek traemos el análisis de una nueva aplicación todos los martes!
Como siempre, debes estar atento a Twitter…

Apasionado a la tecnología y al mundo de Apple , Fanático a la Fotografía y los Videojuegos .