¿No os ha pasado que estáis en casa o de vacaciones en algún lugar y miráis el móvil para ver el tiempo qué va a hacer y pone: “Probabilidad de lluvia de un 70%”, pero hace un sol que no se aguanta?. Pues que sepáis que a partir de ahora esto ya no os va a pasar.
Me presento, soy TheBlueApple, y en este artículo os voy a enseñar mis 5 apps favoritas del tiempo para que sepáis con mayor exactitud las previsiones de vuestros sitios de interés.
En este artículo voy a tener en cuenta 4 aspectos para cada app y de cada uno lo voy a puntuar sobre 5; estos son: fiabilidad, diseño, facilidad a la hora de ver la previsión y la cantidad de información que se muestra. También os contaré la experiencia que tengo con cada una de las aplicaciones y la que para mi es la mejor.
¡¡Así que, vamos allá!!
APP NATIVA iOS (unicamente en dispositivos iOS)

Si lo que te interesa es saber el pronóstico de la semana, que sepas que la fiabilidad disminuye a cada día que pasa, aunque esto ya no depende de Apple sino del modelo meteorológico que usa la app (esta no tiene la opción de cambiarlo por otro como seria AROME, ECMWF…), que es el GFS, uno de los más conocidos y gigante de este mundo.
La parte positiva de usar este modelo es que la fiabilidad es muy alta, aunque no significa que no se puede equivocar, porque lo hace.
En definitiva, la app nativa del tiempo en iOS es una muy buena opción si lo que te interesa es saber el tiempo de manera puntual o en unas horas y de manera fácil e intuitiva, ya que, si eres un fanático de las previsiones y te gusta saber datos como la acumulación de lluvia, las ráfagas de viento o el punto de rocío te hará falta otra de las apps de las que voy a hablarte a continuación.

METEOBLUE (Precio: gratis con compras dentro de la app)

La siguiente app de la que os voy a hablar es Meteoblue, ideal para las personas que les interesa saber todo tipo de datos acerca de la meteorología. Cuando entramos en la aplicación, lo primero que vemos es la temperatura del lugar en grande con una breve descripción del tiempo; debajo, se ve la previsión que va a hacer en la próxima semana.
Si se pincha en cualquiera de estos días, te va a mostrar la previsión por horas de estos, con la cantidad de lluvia (si es que va a llover), temperatura y un dibujo del tiempo que se prevé que va a hacer.
A diferencia de la app nativa de iOS, el modelo que usa esta app es propio; se llama Meteoblue y es de origen alemán y suizo. La fiabilidad de este es bastante alta, aunque puede diferir e ir a su “bola” y no seguir las tendencias de los 2 grandes modelos mencionados anteriormente.
Si pinchamos en la esquina superior izquierda, dónde hay 9 puntitos, se despliega un menú que nos muestra diferentes apartados que nos indican distintos tipos de información:
- Meteogramas: aquí se puede ver un gráfico de la temperatura, cantidad de precipitación, presión atmosférica… que se prevé en los próximos 5 o 14 días (ya que hay más de un tipo de gráfico). Este apartado es de gran ayuda visual si se quiere ver un pronóstico de los próximos días, aunque se tiene que recordar que a medida que pasan los días la fiabilidad de las previsiones disminuye, ¡así que cuidado!
- Mapas meteorológico: éste es un mapa interactivo que nos muestra en tiempo real la dirección del viento, la vista satélite, nubes y precipitaciones, horas de sol, humedad… Como veis, se puede ver todo tipo de datos en directo y lo que se prevé para los siguientes días.
- Where2go: puede que no sea de gran utilidad, pero aquí se muestra dónde hace mejor tiempo de la zona que decidas. Por ejemplo, si seleccionas Barcelona, te va a decir dónde hay más horas de sol de la provincia y dónde se prevé la mejor previsión.
- Viento: ventana dónde se muestra con alto detalle las diferentes ráfagas de viento con la temperatura del aire en diferentes altitudes.
- Satélite: como el propio nombre indica, se muestra una imagen real y en vivo de satélite.
- Radar: por último, aquí se puede consultar la temperatura que hace a diferentes horas en un mapa dónde se ve todo el mundo.
Como habéis podido comprobar, esta aplicación cuenta con todo tipo de información y detalle acerca de la previsión meteorológica de cualquier lugar del mundo ya que se puede consultar incluso con las coordenadas del sitio de interés. Es por eso por lo que, si buscáis algo diferente a lo que tenéis, esta es una muy buena app.
El único fallo que le veo es que tiene anuncios que salen casi cada vez que cambias de menú, aunque si estás mirando constantemente las previsiones meteorológicas te recomiendo pagar los 0.99€ anuales para así evitar tener que esperarte a quitar la publicidad que puede resultar molesta. Eso si, por ser gratuita, ¡es una buenísima recomendación!
ELTIEMPO.ES+ (Precio: gratis)
Puede que no tenga el mejor nombre posible, pero no se lo tengáis en cuenta. Eltiempo.es+ es una aplicación del tiempo que va dedicada mayormente a España (de aquí el “.es” del nombre de la app), aunque también nos puede mostrar información de todas partes del mundo.
Como las dos anteriores, lo primero que vemos al entrar es una animación con el nombre y la estación del año en la que nos encontramos, y con algo de “publi” (acordaros de la palabra “publi” porque más adelante os voy a comentar uno de los problemas más grandes que tiene).
Luego, se ve la temperatura del lugar que hemos seleccionado, un dibujo del tiempo que hace con una pequeña descripción y la calidad del aire, dónde si se pincha nos muestra las partículas que hay y su nivel con colores.
Esta app cuenta con infinidad de datos que les puede ir muy bien a un público un poco más concreto, como marineros y esquiadores, ya que cuenta con detalles que otras no tienen como la temperatura del agua, oleaje, grueso de nieve, viento en estaciones de esquí… (estos datos sólo están disponibles para España).
Pero el gran fallo que le veo es la cantidad infinita de publicidad que tiene, ya que constantemente te va saltando publicidad en cada menú que entras o dato que consultas. Si no fuera por esto, estaría dentro de mis favoritas si vives en España o tienes intención de visitarla algún día y saber que tiempo va a hacer.
VENTUSKY (Precio: 2.99€) ?SORTEO?
Si te gusta la meteorología, pero te da pereza leer datos, esta app es para ti. Ventusky ofrece gran cantidad de datos de todos los modelos meteorológicos que te puedas imaginar de todo el mundo.
Lo primero que se ve al entrar a la app es la ubicación en un mapa del lugar que tu desees con la información que selecciones; es decir, si quieres ver la precipitación que va a hacer en las próximas horas, se mostrará en el mapa la cantidad prevista que va a llover y con color que indican la intensidad y cantidad de agua. En cambio, si quieres ver la temperatura, nubosidad o hasta la presión del aire te mostrará con números y colores los diferentes datos.
También puedes desplegar desde la parte inferior para ver con mayor detalle la temperatura, precipitación acumulada y un dibujo de la previsión que se espera para el lugar deseado. Si se vuelve a deslizar más se muestra un meteograma, información de la polución atmosférica y la posición de la Luna y del Sol, así como sus fases, nombres y horas de la puesta y salida.
El modelo meteorológico que sigue esta app lo elijes tu ya que cuenta con más de 15. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes ya que por una parte vas a ver una gran cantidad de datos que te harán mejorar tus previsiones, aunque seguramente los diferentes modelos se contradigan así que va a depender mucho de tu experiencia y criterio para determinar la fiabilidad del pronóstico.
El diseño para mi es muy bueno ya que permite ver los datos con absoluta facilidad, pero reconozco que se podría mejorar un poco para modernizarlo y adaptarlo a las tendencias más actuales sin perder la esencia de esta aplicación.
El mayor “pero” que le veo es el precio, aunque lo vale, si eres un gran fan de este mundillo, ¡esta app es más que recomendable para ti!. Además en PrudenGeek la sorteamos en un ratito, ? SORTEO EN TWITTER?
WINDY (Precio: gratis con opción de compra dentro de la app)
Esta si, esta es la app que todo fanático del tiempo necesita tener en su dispositivo sí o sí. Windy se trata probablemente de la aplicación con mejor diseño, cantidad de datos y fiabilidad que hay actualmente en la App Store.
Para empezar, lo que se muestra es el lugar seleccionado para saber su previsión, con detalles como la temperatura, la cantidad de lluvia esperada, la velocidad del viento y su dirección en los siguientes días (según el modelo meteorológico que se escoja vas a ver una predicción más larga o corta). También se muestra un dibujito con la previsión esperada del día.
Como se ve, debajo de toda esta información hay una barra roja que si le das con el dedo de despliega, mostrando más información y más detallada de datos como el viento a diferentes altitudes, el oleaje e incluso meteogramas en pequeño. Otra opción que se ve es la de cambiar de modelo meteorológico, aunque no todos están disponibles ya que como más adelante os contaré, son de pago.
Si desplegamos el menú que hay a la derecha, vemos un poco el estilo de la app anteriormente comentada, Ventusky, dónde se nos muestra infinidad de datos con diferentes subapartados que no se acaban nunca.
Esta aplicación cuenta con tanta información que unicamente os puedo decir una cosa; ¡descárgatela ya si no la tienes! Es una locura tener tanta información meteorológica al alcance de la mano, y te prometo que aunque no seas un gran aficionado, si tienes un rato para mirar todo lo que tiene te aseguro que no te defraudará ya que incluso puedes consultar webcams de tus zonas favoritas.
En fin, es brutal, aunque tiene un pequeño pero, ya que los chicos que desarrollan esta app decidieron poner unas tarifas mensuales y anuales para poder disfrutar de una previsión más detallada de una hora concreta, guardar más de 44 ubicaciones (que ya son muchísimas) y evitar anuncios.
Aún así, desde mi punto de vista, esta tarifa es más una ayuda para las personas que trabajan en el desarrollo de esta aplicación que no por ofrecerte más datos a cambio de dinero ya que de manera gratuita tienes todo lo que necesita una persona aficionada a este mundo.
Como veis, las 5 apps que os he enseñado muestran todo tipo de información acerca del tiempo, y todas ellas tiene cosas buenas y malas.
Ahora es vuestra decisión descargaros las que más os han llamado la atención, probarlas y quedaros con la que más os guste, aunque os aviso, todas ellas son buenas y no os van a defraudar.
Apasionado de la tecnología, y aficionado a Apple desde que un iPhone 3GS cayó en mis manos.