Hoy os traigo mi opinión respecto a los nombres que supuestamente habría elegido Apple para los próximos iPhone.
La fecha de presentación de los nuevos iPhone 12 se acerca, en una keynote que apunta a que se celebrará el próximo día 13 de octubre. Al igual que la keynote del pasado 15 de septiembre, será un evento digital en forma de vídeo ya grabado por Apple.
Poco a poco conocemos más datos sobre los próximos dispositivos que Apple está preparando. Ha sido sobre todo en YouTube y en Twitter donde se han dado a conocer las filtraciones de dos leakers de renombre como son Mark Gurman y Jon Prosser, a los que se suman otros como L0vetodream, cuyas filtraciones no son menos importantes.
Desde 2014, Apple suele poner a la venta dos modelos distintos de sus principales dispositivos móviles que se diferencian ligeramente en el tamaño de la pantalla y en algunos casos en la cámara. Sin embargo, con los últimos iPhone XS y XS Max; y con los 11 Pro y 11 Pro Max, la diferencia ha desaparecido prácticamente, ya que dichos modelos comparten la mayoría de componentes tanto internos como externos.
Un auténtico buque insignia
Según EverythingApplePro, Apple habría decidido diferenciar el iPhone 12 Pro Max del resto de modelos de iPhone 12 que se presentarán este año, lo que significa que tendremos que decantarnos por el modelo más grande (y caro) para poder disfrutar de las mejores prestaciones.

Filtraciones respecto al «naming»
Los iPhones de 2020 se presentarán en dos etapas y con importantes actualizaciones, introduciendo algunos de los primeros cambios de diseño que hemos visto desde que el iPhone X fue lanzado en 2017. Se esperan cuatro iPhones en tres tamaños de pantalla : un nuevo modelo de 5,4 pulgadas; dos de 6,1 pulgadas y el más grande que Apple habría presentado hasta la fecha, de 6,7 pulgadas.
El último rumor que se ha hecho viral ha sido el nombre del modelo de 5,4 pulgadas, que se llamaría iPhone 12 Mini, una versión más compacta y todo pantalla según el lenguaje de diseño actual que Apple estrenó con los iPhone X. El resto de modelos que se presentarían serían el iPhone 12 (6,1); el iPhone 12 Pro (6,1) y el iPhone 12 Pro Max (6,7).
Mi opinión sobre el «naming»
De cumplirse los rumores que circulan respecto a la presentación de estos modelos, considero que habría que tener en cuenta dos aspectos:
- Sería la primera vez en la historia en la que Apple presentara 5 modelos de iPhone, sumando el iPhone SE a los anteriormente citados;
- A nivel de marca, el iPhone 12 sería el modelo base. Sería el segundo más caro de cuatro modelos, una buena base en la que haya dos modelos por debajo (iPhone SE y iPhone 12 Mini) y dos modelos por encima (iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max) .
Bajo mi punto de vista, este sería un movimiento inesperado por parte de Apple, ya que anteriormente nos tenía acostumbrados a que a mayor pantalla, mejor y más caro es el producto. Esta sería una estrategia un poco arriesgada, ya que Apple estaría dejando de lado a aquellos usuarios que prefieren un modelo más pequeño y compacto pero con las últimas prestaciones, ya que para contar con las últimas prestaciones, el usuario debería de dar el salto a los modelos tope de gama.
Tendremos que esperar a ver qué tienen preparado los de Cupertino para este mes de octubre, pero mientras tanto: ¿qué opinas de los nombres y prestaciones de los próximos iPhone?
Recuerda que cada viernes estaré publicando un artículo de opinión.

Apasionado a la tecnología y al mundo de Apple , Fanático a la Fotografía y los Videojuegos .