Imagen destacada

Llega un nuevo martes y eso significa que en PrudenGeek traemos un nuevo análisis de una aplicación. Esta semana analizaré una aplicación muy conocida y que tiene que ver con recordatorios, tareas, proyectos, etc. Se trata de Things 3

Pantalla inicial de Things 3

Lo primero que verás al entrar en esta aplicación serán 5 apartados: hoy, programadas, en cualquier momento, algún día y registro. Abajo saldrán todos los proyectos y áreas que hayas creado.

Los proyectos, valga la redundancia, son proyectos que tú creas y vas añadiendo tareas y subtareas para terminar dicho proyecto. Ya sea la universidad, año escolar, trabajo o proyectos personales.

En las áreas vas añadiendo tareas o recordatorios según el tipo que sea, por ejemplo: rutinas, lista del supermercado, partidos de fútbol, etc. Así podrás tener todo de manera más ordenada y se te hará más fácil el buscar una tarea o recordatorio.

Pantalla de inicio - Things 3

Arriba del todo encontramos la búsqueda rápida, en dónde podrás encontrar proyectos, áreas o tareas; ya sea por nombre o por etiqueta.

Abajo a la derecha verás el icono “+” que sirve básicamente para añadir una nueva tarea, proyecto o área. Si pulsamos en tarea podrás agregar un título, notas, elegir la entrada, fecha, recordatorios, etiquetas, lista de verificación y plazo.

Todo es muy sencillo y minimalista para que puedas añadir todas tus tareas de manera rápida y eficaz.

Configuraciones

Todas las aplicaciones que analizo tiene un apartado de configuraciones bastante amplio pero primera vez que encuentro una aplicación 100% minimalista con configuraciones precisas.

Podrás activar “Things Cloud” para tener todo el contenido sincronizado con todos tus dispositivos (tendrás que crear una cuenta o iniciar sesión si ya tienes una para habilitar esta opción).

Puedes usar Siri y sus atajos para que sea más sencillo agregar tareas o recordatorios. También podrás sincronizar tus eventos de calendario para que tengas todo en una misma aplicación y lo mismo sucede con la aplicación Recordatorios nativa de Apple.

En aspecto podrás activar o desactivar el aspecto automático y elegir si quieres un modo oscuro o modo negro. En el apartado general tendrás la posibilidad de activar el globo de notificación, elegir el orden de “hoy”, cuándo se tienen que archivar las tareas y proyectos que ya hayas finalizado y por último elegir qué día comienza la semana.

configuraciones

Y eso sería todo por hoy, Things 3 es una aplicación bastante sencilla y extremadamente minimalista. Cabe recalcar que esta aplicación funciona de maravilla y se sincroniza bastante bien con tus dispositivos. Algo negativo de Things 3 es que tienes que pagar para la versión de iPhone, iPad y Mac; cada una con un precio diferente.

Gracias por leer este artículo y recuerda estar siempre atento a la web de PrudenGeek. ¡Nos encontramos la próxima semana!

Versión iPhoneversion iPadversión Mac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *